El Observatorio Astronómico de Cantabria recupera a partir del 1 de abril las visitas al público en general
El Observatorio Astronómico de Cantabria, ubicado en el páramo de La Lora, en el municipio de Valderredible, recuperará el 1 de abril las visitas al público en general, tras realizar, en los últimos meses, actividades dirigidas a centros educativos de la Comunidad.
Así, a partir del próximo martes la instalación inicia su "temporada alta", que durará hasta octubre, ofreciendo visitas durante los fines de semana, tanto de día para observar el sol (sábados y domingos), como de noche (viernes y sábados). Además, se ofertarán observaciones los miércoles y jueves para grupos organizados de más de 20 personas.
Durante esta nueva temporada están previstas cinco sesiones de observación especiales, la primera de ella el próximo sábado 5 de abril, en las que la actividad no se realiza desde la cúpula del edificio, sino desde el exterior. Para ello se facilita a los visitantes telescopios y se contará con la participación de varios monitores de Astrocantabria.
El resto de las sesiones especiales tendrán lugar el 28 de junio (Día del Asteroide), el 4 de octubre (Día Internacional de Observación de la Luna), el 9 de agosto (Las Perseidas) y el 31 de octubre, jornada en la que finaliza la temporada.
Todas estas actividades son gratuitas, aunque tanto para acceder a la cúpula del edificio como para asistir a las sesiones especiales es necesario reservar a través de la página web del Observatorio Astronómico de Cantabria en la que se puede consultar toda la información sobre horarios y plazas disponibles. En las últimas semanas, la instalación ha registrado casi 400 reservas, lo que refleja el enorme interés que despierta el Observatorio para la ciudadanía.
Actividades didácticas para centros escolares:
Desde el inicio del curso escolar, el pasado mes de septiembre, el Observatorio Astronómico de Cantabria ha desarrollado un programa de actividades didácticas dirigidas principalmente a centros educativos de la Comunidad.
En concreto, durante los meses de invierno, esta infraestructura ha permanecido abierta para recibir a colegios, institutos o asociaciones, entre otras entidades. Además, y como novedad, profesionales del Observatorio se han desplazado a 27 centros educativos de la región para la realización de diferentes propuestas.
En total, en este programa, que ha contado con charlas, talleres y observaciones, han participado más de 1.500 alumnos, entre los que se han desplazado hasta Valderredible (729 alumnos) y los que han realizado en sus propios centros escolares estas actividades (861 alumnos), entre las que destacan la creación de maqueta del sistema solar o las observaciones que han realizado con telescopios con la ayuda de monitores de esta instalación.
El Observatorio, gestionado por el Gobierno de Cantabria, a través de MARE, y la Universidad de Cantabria (UC), cuenta con la colaboración de la Asociación Astronómica de Cantabria y el CIMA.

Más noticias de Cantabria
- El Palacio de Exposiciones acoge el domingo 13 una nueva edición de la Feria de Bodas 'Love Day'
- Buruaga pone en valor el entendimiento entre Cantabria y Galicia y los lazos que hermanan a ambas comunidades
- Amador Díaz dimite como concejal del PRC en Cartes por razones personales
- El PSOE apoya las "reivindicaciones justas" de los docentes de Cantabria
- La Consejería de Desarrollo Rural reparará la pista de acceso a Obios para garantizar la seguridad en ese tramo
- El Gobierno de Cantabria apoyará al comité de empresa de Bridgestone para minimizar el impacto del ERE en la planta de Puente San Miguel en Reocín
- Susinos llama a visitar este fin de semana la feria BioCantabria, un referente en el consumo de productos ecológicos
- Media participa en el acto de 'Presentación de Sementales 2025' del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras
- El PRC propone un acuerdo al Parlamento para extender el complemento de atención continuada a todo el personal sanitario
- Ya está abierto el plazo de solicitud de becas para los Cursos de Verano 2025 de la UIMP